Estado inhibitorio que reduce la efectividad comunicacional e impide el despliegue de las capacidades expresivas potenciales de los afectados.
Segun Yagosesky, el miedo escénico es la respuesta psicofisica del organismo, generalmente intensa, que surge como consecuencia de pensamientos anticipatorios catastróficos sobre la situación real o imaginaria de hablar en publico. Esta respuesta incluye manifestaciones de estrés, timidez y amistad, como preocupación, tensión corporal, inhibición, ineficiencia funcional y otras formas de alteración de la normalidad en lo fisiológico, cognitivo y conductual.
TÉCNICA PARA DOMINAR EL MIEDO ESCÉNICO
Segun Yagosesky, el miedo escénico es la respuesta psicofisica del organismo, generalmente intensa, que surge como consecuencia de pensamientos anticipatorios catastróficos sobre la situación real o imaginaria de hablar en publico. Esta respuesta incluye manifestaciones de estrés, timidez y amistad, como preocupación, tensión corporal, inhibición, ineficiencia funcional y otras formas de alteración de la normalidad en lo fisiológico, cognitivo y conductual.
TÉCNICA PARA DOMINAR EL MIEDO ESCÉNICO
- Dominar el tema que se va abordar. Evitar memorizar.
- Elaborar un esquema, mapa conceptual o guia para la disertacion.
- Mentalizarse y creer en si mismo.
- Evitar mirar directamente a los ojos de los perceptores, sino al entrecejo.
- Evitar autopresionarse y mantener siempre la calma. Tener autocontrol.
- Empoderarse del escenario.
- Precticar ejercicios de respiración diafragmatica.
- Practicar ejercicios para perfeccionar la dicción.
- Previo la disertacion imaginarse el escenario futuro.
Aparato Fonador
Es el conjunto de organos que intervienen en la produccion de la voz en el ser humano.
El apartato fonador lo componen tres grupos de organos diferenciados:
- Organos de respiracion (cavidades infragloticas: pulmones, bronquis y traquea).
- Organos de fonacion (cavidades gloticas: laringe, cuerdas vocales y resonadores nasal, bucal y faringeo).
- Organos de articulacion (cavidades supragloticas: paladar, lengua, dientes labios y glotis)
