Aumentar la conexión del WiFi en tu casa
es posible, hay variables que influye en el buen funcionamiento
de la señal o provocar interferencias. Por lo que es preciso
conocer algunos factores que pueden determinar su correcta distribución.
Especialistas aconsejan ubicar el módem en
el punto más alto de la casa, la altura recomendada esta
aproximadamente entre el 1 y 1,5 metros del piso;
además señalan que debe estar lo más centrado posible o lo más cerca de la zona
donde se accede a Internet.
Resulta necesario que el aparato estés
en una zona despejada, permitiendo que la señal fluya sin obstáculos. No es
bueno cubrirlos, ni dejarlos en lugares como cajones o rincones del domicilio ya
que esto puede afectar negativamente la potencia y accesibilidad de la red.
Entonces, todas las paredes, muebles y cajones retienen la señal de
Internet, pero no son lo único. Los objetos metálicos que se encuentren
entre el módem y lo dispositivos que usan la señal pueden modificar su calidad
y generar latencia o bajas en el rendimiento.
En este sentido, otros aparatos
comunes de la casa pueden perjudicar la señal sin que lo sepa el
usuario. Un caso claro son todos los aparatos inalámbricos que
utilicen la frecuencia de 2,4GHz: microondas, teléfonos inalámbricos,
etcétera. Todos estos dispositivos "compiten" por el mismo lugar por donde se transmite el Internet
inalámbrico y por lo tanto pueden ralentizar la señal
